top of page

TEORÍA GRAMÁTICA GENERATIVA

GRAMÁTICA GENERATIVA

La gramática generativa de Noam Chomsky, también conocida en la actualidad como biolingüística, esta postulada a la existencia de una estructura mental innata que permite la producción y comprensión de cualquier enunciado en cualquier idioma natural, posibilitando además que el proceso de adquisición y dominio del lenguaje hablado requiera muy poco input lingüístico para su correcto funcionamiento y se desarrolle de manera prácticamente automática.

¿DE  QUE  TRATA?

La gramática ahormacional consiste en la descripción de las estructuras lingüísticas en términos de sus constituyentes o ahormantes, como son frase nominal (FN), frase verbal (FV), verbo (V), oración (S), artículo (ART) y nombre (N). Estos constituyentes, a su vez, equivalen a otros constituyentes.

En la gramática generativa, también se considera como todas las reglas que permiten la comprensión y producción del lenguaje son lógicas e inconscientes, y se aplican de una en una en diferentes ciclos, pudiendo además repetirse.

Gramática Generativa, en cuanto a la teoría lingüística, parte de presupuestos gnoseológicos muy concretos y ejercita una metodología en oposición a la del estructuralismo saussureano.

La Gramática Generativa se opone asimismo a la llamada Lingüística «moderna» o «estructural». La oposición a esta teoría moderna no se debe ahora a cuestiones técnicas, sino que es, antes bien, una cuestión de principio.

LAS IMPLICACIONES DE LA TEORÍA DE CHOMSKY

Se reconoce con frecuencia que la Gramática Generativa Transformacional de Noam Chomsky es una revolución científica y epistemológica, no sólo en el interior de la ciencia lingüística, sino también en otras disciplinas afines. El presente trabajo quiere señalar algunos aspectos de dicho proceso y mostrar algunos elementos que permitan aproximarse a esa revolución científica. Después de una introducción que ubica el problema, se muestra en qué consiste la revolución científica de Chomsky, siguiendo las

Tesis de las revoluciones científicas de Kühn; se señalan algunas de las anomalías del paradigma de la Lingüística Normal que llevan a Chomsky a proponer un nuevo paradigma: La Gramática Generativa. Se señala luego cómo tal revolución científica implica una revolución epistemológica y, como último punto, se intenta mostrar la revolución metodológica que de lo anterior se sigue. Quedan señalados así algunos elementos de reflexión que dejan abiertos, obviamente. Muchos temas de discusión.

DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LOS NIÑOS

Noam Chomsky  es uno de los pensadores más reconocidos en la actualidad. ha desarrollado teorías, estudios y conocimientos profundos tanto en el ámbito de la lingüística, la psicología del desarrollo, la filosofía y el análisis político. Nos dice que los niños nacen con una capacidad innata para el habla ya que son capaces de aprender y asimilar estructuras comunicativas y lingüísticas.

Chomsky deduce que la adquisición del lenguaje durante la infancia puede ocurrir gracias a la capacidad que tenemos los seres humanos de reconocer y asimilar la estructura básica del lenguaje, estructura que constituye la raíz esencial de cualquier idioma; afirma que los niños poseen la habilidad innata para la comprensión de la gramática del lenguaje y habilidad que van desarrollando a través de sus experiencias y aprendizajes de acuerdo su contexto familiar o cultural. 

Según Noam Chomsky, el proceso de adquisición del lenguaje solo se produce si el niño deduce las normas implícitas del lenguaje, como por ejemplo las nociones de estructura sintáctica o gramática.

Chomsky nos dice que los niños no necesitan ningún tipo aprendizaje para adquirir el lenguaje, ya que se obtiene y se desarrolla basándose en un mecanismo de adquisición del lenguaje universal, específico de la raza humana, preprogramado en cada uno que comienza a desarrollarse inmediatamente al estar expuesto al entorno.

En conclusión, Chomsky nos señala que el lenguaje es una facultad independiente a la inteligencia, donde existen principios universales a los que obedecen todas las lenguas humanas; es decir, una Gramática Universal y que La Teoría Innatista ha sido de gran importancia ya que ha contribuido al conocimiento acerca del origen del lenguaje infantil. 

© 2023 by Geraldine Chávez Trápaga created with Wix.com

bottom of page